Agujeros negros: ¿las papeleras de reciclaje del Universo?

Por Pedro Eduardo Román Taboada

Hace unos días, después de leer hasta la madrugada sobre agujeros negros, tuve un sueño muy extraño. Soñé que me encontraba prisionero en una gran nave espacial que se dirigía al centro de la Vía Láctea, específicamente al agujero negro Sagitario A*. El capitán de la nave quería charlar conmigo. Buenas noticias, pensé.

El monstruo de agua

Por: Carmen Mendoza Cámara

Todo estaba quieto, no existía nada, sólo había oscuridad y silencio. De pronto comenzó el sonido, la primera vibración que hizo temblar la cúpula negra del escenario. Fueron retumbos y exhalaciones de la naturaleza. Los científicos le llamaron Caos a ese estado de las cosas, y cuando por fin después de muchos miles de años se fue apaciguando el desorden, se le nombró Cosmos, que es la armonía con el universo. Entonces se formaron las estrellas, las galaxias, los sistemas solares y el planeta Tierra.

El intruso

Por: Amairani Reyna

Estaba viviendo como por inercia así que no presté mucha atención cuando llegaste a mi vida. Tú, siempre tan silencioso, tan callado, tan introvertido, apenas y noté tu presencia; para ser honestos sólo notaba el aroma tan delicado que emanabas a aflicción y tristeza. Ahora lo recuerdo, sólo lo recuerdo, porque no puedo oler nada más.

Twitter entre telarañas: entrevista a Diego Barrales Alcalá

Por Roberto Abad

Un día en Twitter descubrí una cuenta llamada @Arachno_cosas que se dedicaba a responder preguntas sobre algunos artrópodos. Eché un vistazo. Lo primero que sentí fue la ansiedad de mi infancia. ¿Cómo podía haber gente tan tranquila charlando acerca de esas criaturas [leer más…]

El tamaño sí importa

Por Dejanira Arizmendi Aranda, Elsah Arce Uribe

¿Alguna vez has leído frases como “el tamaño sí importa” o “a nadie le gusta tomar café en tazas chicas”? Cuando era pequeña y tomaba las revistas de mi mamá siempre había referencias al tamaño y nunca entendí particularmente a qué se referían, ¿el tamaño de qué? Llegué a pensar que era un código para que los niños y niñas como yo no entendiéramos; con el paso del tiempo comprendí a qué se referían, es un secreto que le vengo a contar a todos los que lean este artículo: se refieren al tamaño corporal.

Fantasmas informáticos: olvido, memoria y ¿física?

Por Pedro Eduardo Román Taboada

Una mañana, mientras buscaba entre las fotos que tomé con mi celular, me di cuenta de que muchas ya no estaban. Por alguna razón –quizá la caída de mi teléfono desde casi un metro de altura– se habían borrado. Dos cosas son seguras en esta vida: la muerte y la pérdida de archivos. Había ocurrido la segunda. La insistencia en tenerlas de vuelta me hizo preguntarme dónde podrían estar, y esto me recordó un meme que encontré en Facebook:

Tehuixtla, a la espera de la calaverita

Por Emmanuel Espín Pineda

En Tehuixtla la muerte no acaba con la muerte física. El olor de la flor de cempasúchil y el pan de muerto guían a las ánimas a las ofrendas, se trata de una pausa placentera en la que abandonan el purgatorio y se sientan a beber el aguardiente o el tequila en una silla y se deleitan con el pan. ¡No prives a tus muertos de una comilona!