El cerebro, maestro de los movimientos, guarda secretos que transforman sueños en preguntas y ciencia en magia. En este cuento, acompaña a un joven curioso que descubre su asombroso poder.
Etiqueta: lenguaje
Ganadores del XXVI Verano de la Investigación Científica UAEM 2024
Te presentamos los artículos de los ganadores del XXVI Verano de la Investigación Científica UAEM 2024
Tengo una hormiga en mi pierna suroeste
Por Michelle Denise Olvera Hernández
Si la memoria no me falla, yo tenía 10 años cuando conocí por primera vez al interesante amigo de mi abuelo. Era un muchacho simpático y amable y parecía que ambos se apreciaban mucho. Aunque esto no es la parte más relevante de la historia, sino la extraña manera en que se comunicaban. En ese entonces no entendía que podía existir un mundo más allá de las palabras o, específicamente, más allá del lenguaje hablado. Si ustedes
Emily Dickinson y la contemplación del abismo
Por Xadeni Escalante Contreras
La poesía puede ser un refugio en todos los sentidos. La escritora Emily Dickinson, a través de sus versos, supo entrever la profundiad de la mente y generó una reflexión sobre las zonas oscuras y luminosas del pensamiento humano.
De átomos y ciertas figuras retóricas
Por Xadeni Escalante Contreras
Es un error pensar que la ciencia y la poesía son mutuamente excluyentes. Ya lo dijo Niels Bohr: “cuando se trata de átomos, el lenguaje puede ser utilizado sólo como en la poesía”. Él mismo afirma que, en la física cuántica, no se pueden entender adecuadamente los procesos físicos sin hablar de ellos mediante metáforas. ¿Por qué Bohr expresa la necesidad del lenguaje poético?
En busca del primer hablante
Para el rey Psamético, el lenguaje es algo natural e innato capaz de surgir en condiciones de aislamiento, es decir, aun cuando el niño jamás ha sido expuesto a ninguna lengua. Un lenguaje surgido en estas condiciones sería una especie de lenguaje puro, una herramienta natural que todos tendríamos.
¿Cómo atrapar a un mentiroso a partir de su lenguaje no verbal?
Por Eduardo Hernández Fuentes
Conocer el mundo del comportamiento no verbal implicó aprender a diferenciar información que no es del todo confiable, pero sí muuuuy difundida. Si haces una búsqueda rápida en internet con la frase lenguaje no verbal, seguramente encontrarás expresiones como “el cuerpo nunca miente”, “el 70% de lo que comunicamos es no verbal”, o “5 claves para dominar tu lenguaje no verbal”.