Cuaderno de raya

Menu

Cuaderno de raya

blueprint-6944719_1280

Marcela contra los Algoritmos

Marcela siente que ha perdido el control de su atención, atrapada en un ciclo de distracciones interminables. Un encuentro inesperado con un anciano le revela la verdad: los Algoritmos la observan y la mantienen enganchada. Para liberarse, deberá enfrentarlos…

pexels-cottonbro-6153739

Robots evolutivos: cuento

Embárcate en un viaje donde el tiempo y la resiliencia se entrelazan en un ciclo implacable; descubre la lucha de un robot por salvar un futuro que siempre se escapa.

pexels-googledeepmind-17484975

El mago de los movimientos: cuento

El cerebro, maestro de los movimientos, guarda secretos que transforman sueños en preguntas y ciencia en magia. En este cuento, acompaña a un joven curioso que descubre su asombroso poder.

pexels-johndetochka-9140600

Los pixeles de la antigüedad

De pequeña, mis abuelos tenían un televisor “mágico” y sí que lo era. Cuando lo prendían, corría para ver cómo poco a poco se encendía un foquito; mucho después me enteré que se llama bulbo electrónico o tubo de vacío.

Concurso_Calaveritas_Ciencia_2024_RS_2

Calaveritas de Ciencia 2024: Ganadores

Luego de leer las 60 calaveritas de ciencia que llegaron del 23 de septiembre al 25 de octubre de 2024, el jurado, conformado por Agustín Ávila Casanueva y Karime Díaz, definió los siguientes lugares:

pexels-ron-lach-8526170

La historia de Erokeria

Una día, Erokeria le contó a sus papás que escuchaba voces en su cabeza y que no lo dejaban descansar. Ellos decidieron llevarlo al psicólogo. Así, supieron por primera vez sobre la esquizofrenia.

Concurso_Calaveritas_Ciencia_2024_RS_2

5to Concurso Calaveritas de Ciencia 2024

La UAEM, a través de la revista Vórtice, el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM y Ciencia Slam, convocan al quinto concurso Calaveritas de Ciencia bajo las siguientes bases:

pexels-kubiceknov-924824

Eterno resplandor de una estrella sin recuerdos

En mi adolescencia creo que tuve las mejores noches con Sirius, podía verla en mi ventanal desde el crepúsculo hasta el amanecer, persiguiendo a Orion en su trayecto hacia el Oeste.

banner concurso

Calaveritas de Ciencia 2023: Ganadores

Luego de leer las 116 calaveritas de ciencia que llegaron del 27 de septiembre al 26 de octubre de 2023, el jurado, conformado por Natalia Correa Márquez y Miguel Á. M. Hernández, definió los siguientes lugares:

banner concurso

4to Concurso Calaveritas de Ciencia 2023

La UAEM, a través de la revista Vórtice, el Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM y Ciencia Slam, convocan al cuarto concurso Calaveritas de Ciencia bajo las siguientes bases:

Portada(1)

El enigma de los gigantes del aire (cuento)

Los aerogeneradores de electricidad de un pueblo comienzan a causar estragos en la fauna y en los habitantes. ¿Es posible predecir el viento? Descubre el final de esta aventura eólica.

Portada Ryugu

¿Qué encontraron en el asteroide Ryugu?

El 8 de diciembre de 2020 llegó una cápsula al campus de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA) con muestras del asteroide Ryugu, que trajo la sonda espacial Hayabusa 2. En dicho asteroide, sin contacto con la Tierra, recientemente fueron encontrados compuestos básicos para la vida.

Portada el dios máquina

El dios máquina (cuento)

Al fin conseguí transferir mi cerebro a un cuerpo cien por ciento mecánico, con cerebros auxiliares capaces de incrementar mi poder intelectual, un cuerpo capaz de seguirme el ritmo.

Ganadores 2022 - Videorreseñas Portada

Ganadores del concurso de videorreseñas #Libro-Cámara-Acción

En septiembre de 2022, a través de la revista Vórtice, de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM, y el Espacio de Formación Multimodal, e-UAEM, se lanzó la convocatoria de videorreseñas #Libro-Cámara-Acción.

Ganadores del XXIV Verano de la Investigación Científica UAEM 2022

Ganadores del XXIV Verano de la Investigación Científica UAEM 2022

El verano pasado decidí participar en algo en lo que nunca había incursionado: ser parte del XXIV Verano de Investigación organizado por la UAEM. En este verano, realicé en el laboratorio de Glicobiología Humana y Diagnóstico Molecular un proyecto titulado “Análisis del glicofenotipo de un modelo knock out para el análisis molecular y funcional de variantes del transportador de CMP-Sia humano”. Decidí participar con este proyecto ya que actualmente curso una licenciatura en ciencias con área terminal en Bioquímica y Bilogía Molecular, en el Centro de Investigación en Dinámica Celular del IICBA. Hace unos semestres cursé la materia de Glicobiología Humana. Esta materia despertó mi interés por los azúcares (carbohidratos o glicanos) y todas las funciones que estos desempeñan en el correcto funcionamiento de los organismos. Y en cuanto tuve la oportunidad, no dudé en participar en un proyecto relacionado a eso que tanto llama mi atención.

Ganadores 2022-03

Ganadores del 3er Concurso de Calaveritas de Ciencia 2022

El pasado 3 de noviembre se dieron a conocer los resultados del Tercer Concurso
Calaveritas de Ciencia organizado por la Dirección de Publicaciones y Divulgación,
el Centro de ciencias Genómicas de la UNAM Morelos y Ciencia Slam, con el fin
de preservar esta tradición relacionada con el Dia de Muertos en nuestro país.

20220630_003451-1024x1024-1

Katya Echazarreta: la primera mujer mexicana en llegar al espacio

Redacción

Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana-estadounidense más joven en llegar al espacio exterior.

En junio de 2022 Katya Echazarreta se convirtió en la primera mujer astronauta mexicana-estadounidense en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21, a bordo de una nave espacial New Shepard. La joven declaró que cumplió un sueño de toda la vida y que se siente orgullosa de representar a “todas las niñas y mujeres que sueñan con algo más grande”. Asimismo, dedicó su viaje al espacio a su país natal: México.

Emily-Dickinsons-Herbarium_-A-Forgotten-Treasure-at-the-Intersection-of-Science-and-Poetry-e1653454889861

Emily Dickinson y la contemplación del abismo

Por Xadeni Escalante Contreras

La poesía puede ser un refugio en todos los sentidos. La escritora Emily Dickinson, a través de sus versos, supo entrever la profundiad de la mente y generó una reflexión sobre las zonas oscuras y luminosas del pensamiento humano.

Vórtice, enero-mayo 2021 es una publicación trimestral digital editada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Publicaciones y Divulgación, Edificio 59 (Facultad de Artes), Campus Norte. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, CP 62209, Cuernavaca, Morelos, México. Teléfono +52 777 329 7000, ext. 3815. Correo: revistavortice@uaem.mx. Editora responsable: Jade Gutiérrez Hardt. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-070112203700-203, ISSN 2395-8871, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Responsable de la última actualización de este número: Roberto Abad, Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, CP 62209.


Vórtice está incluida en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Publica artículos de divulgación relacionados con las ciencias y las humanidades, y textos breves que transmitan el gusto por el conocimiento científico. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor. Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Cuaderno de raya