Convocatoria Máquina de futuros 2025

CONVOCATORIA
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la Secretaría Académica, invita a participar en la convocatoria:
Máquina de futuros
Colección de relatos que exploran, con un enfoque científico, escenarios y problemáticas relacionados con la tecnología y la crisis ambiental.
BASES
De las y los participantes
1. Podrán participar personas mayores de edad residentes en cualquier parte de la República Mexicana.
2. La participación será bajo seudónimo.
De las obras
3. Se recibirá una compilación de relatos o cuentos que cumpla con una extensión mínima de 27 cuartillas y máxima de 35 cuartillas.
4. Se aceptarán textos escritos en español o en alguna de las lenguas indígenas nacionales.
5. Solo se considerarán textos originales e inéditos, que no hayan sido publicados previamente en ningún medio ni estén en proceso de dictamen o participando en otros concursos.
6. Los relatos deben enmarcarse dentro del género de relato o cuento, sin restricciones creativas, salvo la indicada en el punto 3. Se alienta la libre expresión, así como la creación de espacios, escenarios, mundos y personajes ficticios.
7. La temática de las obras debe abordar al menos uno de los siguientes ejes: urbanización, alimentos, transhumanismo, ecosistemas, espacio exterior, extinción de especies, recursos naturales, agua o tecnologías de la comunicación.
Formato de entrega
8. El documento debe presentarse en formato PDF, con:
a. Fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos.
b. Interlineado de 1.5.
c. Páginas numeradas en hoja tamaño carta.
d. Nombre del archivo:Título_Maquinadefuturos.pdf
9. La portada debe contener: título de la obra y seudónimo del autor/a.
10. Para textos en lenguas indígenas, se deberá indicar la lengua en la portada y proporcionar una traducción completa al español en el mismo documento.
Proceso de envío
11. Los trabajos deberán enviarse al correo electrónico: revistavortice@uaem.mx con el asunto: Máquina de futuros.
12. En el mismo correo se deberá adjuntar un segundo archivo PDF con la plica de identificación, que incluya:
Nombre completo del autor/a.
Domicilio.
Teléfono de contacto.
Breve semblanza.
Fechas importantes
13. Recepción de textos: Del 7 abril al 14 de julio de 2025 a las 14:00 horas.
14. Publicación de resultados: 22 de agosto de 2025, a través de las redes sociales de Ediciones UAEM.
Jurado y fallo
- El jurado estará conformado por especialistas en literatura.
- Su decisión será definitiva e inapelable.
- Se seleccionará un solo ganador.
Restricciones
No podrán participar:
- Obras que hayan sido premiadas en otros certámenes.
- Trabajos que estén en proceso de evaluación en otros concursos.
- Autores que hayan sido ganadores en ediciones anteriores de esta convocatoria.
La obra ganadora será publicada en la colección de cuadernillos literarios Máquina de futuros, de la Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM.
Con el envío de su obra, el autor/a otorga su consentimiento para que el texto sea difundido, total o parcialmente, en los siguientes medios: vortice.uaem.mx, redes sociales de Ediciones UAEM, libros.uaem.mx, plataformas oficiales de la UAEM.
Más información:
Dirección de Publicaciones y Divulgación de la UAEM
Correo: revistavortice@uaem.mx
Teléfono: 777 329 7000 ext. 3415

Vórtice, enero-mayo 2021 es una publicación trimestral digital editada por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Publicaciones y Divulgación, Edificio 59 (Facultad de Artes), Campus Norte. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, CP 62209, Cuernavaca, Morelos, México. Teléfono +52 777 329 7000, ext. 3815. Correo: revistavortice@uaem.mx. Editora responsable: Jade Gutiérrez Hardt. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-070112203700-203, ISSN 2395-8871, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Responsable de la última actualización de este número: Roberto Abad, Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, CP 62209.
Vórtice está incluida en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Publica artículos de divulgación relacionados con las ciencias y las humanidades, y textos breves que transmitan el gusto por el conocimiento científico. El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor. Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido, con base en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones para contribuir a un mayor intercambio global de conocimientos. Se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.